Cuentos desde el otro lado
Un impresionante elenco de autores de ficción especulativa (ciencia ficción literaria, fantasía urbana, y literatura extraña) se han unido bajo las órdenes de Concha Perea (La Corte de los Espejos, Fantascy, 2013) para compilar una antología de la novísima fantasía urbana, ciencia ficción especulativa, y literatura extraña, producida en nuestro país. Con influencia directa de China Miéville, Anna Starobinets o Jeff VanderMeer, los autores apuestan por un lenguaje literario en su reinterpretación de dichos géneros.
Cervantes tiene quien le escriba
R
etales del pasado
Historias del ocho de marzo
Con motivo del Día de la Mujer, la colección Temas Vizcaínos de la Fundación bbk ha editado ‘Historias del 8 de marzo‘, obra que recoge ocho relatos de otras tantas escritoras vascas. Son narraciones sentidas desde el alma femenina y la obra en su conjunto es un canto a la libertad de las mujeres. A la libertad para soñar, sentir, superar miedos, decidir, esperar…Una libertad arrancada a veces a mordiscos en la difícil vida cotidiana. Las ocho historias escritas por Espido Freire, Luisa Etxenike, Karmele Jaio, Mariasun Landa, Toti Martínez de Lezea, Nerea Riesco, María Eugenia Salaverri y Arantxa Urretabizkaia se desarrollan en escenarios vizcaínos y tienen como protagonistas a niñas y mujeres jóvenes y maduras. Sus mundos son muy diferentes, pero en la vida de todas ocurre algo especial un 8 de marzo de un año cualquiera.
Macondo boca arriba
Es una selección de autores nacidos entre 1948 y 1978; narradores que eran adolescentes o incluso niños cuando se produjo el boom latinoamericano y para quienes la lectura de narrativa y poesía hispanoamericana fue parte substancial.
Relatos urbanos
Selección de más de noventa relatos inéditos escritos durante la Feria del Libro de Alicante y 40 ilustraciones de distintos autores, todos estos de muy diversas temáticas que abren ante nuestros ojos un fantástico mundo lleno de diversos colores.